top of page
TITULARIZACIÓN

 DEFINICIÓN GENERAL:


     La titularización se define normalmente como el proceso de convertir una deuda (o un activo no líquido) en valores.
Este debito es un activo que se transfiere a un tercero que paga al vendedor (iniciador) el precio a condición de que el primero ponga el dicho activo en el mercado de capitales en forma de valores mobiliarios. Lo importante es que esta transferencia permitirá disociar el riesgo del activo ligado al cedente para que sea totalmente inmunizados contra una posible suspensión del pago (la "bankruptcy remoteness” es la clave de la titularización).
Por lo tanto, es una técnica financiera que transforma los activos ilíquidos en títulos valores (bonos u otros) líquidos.
Un activo para el cual existe un mercado eficiente en cualquier momento, permitiendo al inversor de vender o comprar, es considerado como "líquido", mientras que la definición de un activo para el cual no existe un mercado eficiente es "no líquido”.

ACTIVOS O RIESGOS QUE PUEDEN SER OBJETO DE UNA TITRISACIÓN


Cditos comerciales (Facturas de deudores, por ejemplo).

• Prestamos hipotecarios.
• Cuentas Corrientes.
• Acciones, Empréstitos Obligacionistas subordinados o no.
• Cualquier activo financiero.
• Cualquier bien inmueble (incluidos los bienes inmobiliarios).
• Un Proyecto inmobiliario.
• Todos Riesgos de Negocio.
• Algunas cláusulas a riesgo en los contratos.

LA SOCIEDAD DE TITRISACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO.


Transferencia de un edificio o de los bienes inmobiliarios patrimoniales. La Compañía emitirá títulos al portador. Estos títulos son anónimos y Libremente transferibles. Estos títulos pueden venderse libremente a un o varios inversionistas.


• Los ingresos del alquiler del edificio:
Cada título da derecho a una parte de los ingresos del bien inmobiliario. Ninguna deducción se hace en el pago de la renta a los propietarios de los títulos.


• En caso de venta del edificio:
– O bien la empresa vende directamente el edificio.
– O los títulos son transferidos al nuevo comprador, sin honorarios de notario y sin registro.
Facilidad de entrar otro capital en una Sociedad de Titularización. Impuesto sobre Bienes Inmuebles se paga en el país donde se encuentra la propiedad.

¿PARA QUÉ SIRVE LA TITULARIZACIÓN?


La empresa que utiliza la titularización tiene una necesidad inmediata de dinero. Sin embargo, se trata de una empresa con activos susceptibles de suscitar un interés entre los inversores, pero un interés bastante especial: no es la propiedad de estos activos lo que los atrae, sino los resultados que generan, ya sea por su explotación, ya sea por su cesión.

bottom of page